Mi blog de TIC
viernes, 6 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Autoevaluación
Autoevaluación
(Calificación con una nota del 0 al 10 en cada ítem y promedio de la nota final)
- Implicación con la asignatura: 10- Participación en los trabajos grupales: 10
- Asistencia: 10
- Participación en clase: 9
- Profundización de los contenidos: 10
- Creatividad de los trabajos: 9,50
- Calidad técnica de los trabajos: 9,75
Nota final: 9,75
Autoevaluación opcional
Considero que me merezco esta nota porque me he implicado al máximo en la realización de todas las actividades propuestas para esta asignatura, tanto a nivel individual como a nivel grupal.
En clase he prestado mucha atención siempre para enterarme del funcionamiento de las distintos recursos tecnológicos que hemos utilizado, y en el caso de que en casa me surgiesen dudas, he consultado siempre tutoriales o páginas web de Internet que me las pudiesen resolver, o he preguntado a algún compañero/a, todo ello para conseguir que mis actividades tuviesen una alta calidad técnica.
Además, he buscado siempre que mis proyectos fuesen originales y creativos, dedicando tiempo a investigar o "cacharrear" con las aplicaciones tecnológicas para ver todos los usos posibles que me ofrecían a la hora de trabajar y he consultado distintas fuentes que me pudiesen inspirar para la realización de mis actividades.
También he trabajado mucho en mi blog, intentando que visualmente fuese atractivo y original y profundizando bastante en los contenidos y la buena redacción de cada una de las entradas.
Ahora que ya se acaba el curso, haciendo un análisis general, creo que en esta asignatura ha sido una de las que en más he aprendido. He conocido muchos recursos tecnológicos que me han parecido muy interesantes y que me gustaría utilizar en un futuro cuando sea docente, pues me parecen muy útiles para conseguir que los estudiantes aprendan de una manera dinámica y divertida. Me encantó por ejemplo, la aplicación de Powtoon, Voki y Webquestcreator. Me lo pasé muy bien realizando las distintas actividades con ellas y me sorprendió lo fácil que es utilizarlas. Con el Powtoon por ejemplo, tuve algunas dificultades al principio, pero después de ver tutoriales y después de coger práctica, lo utilicé sin problema alguno, y el resultado fue muy satisfactorio.
Lo mismo me ocurrió con él StopMotion que realizamos a nivel grupal. Siempre que había visto anuncios o vídeos realizados con esta técnica, me imaginaba que sería muy complicado realizarlos, pero sin embargo, este año me he llevado una sorpresa, pues trabajar con Movie Maker me pareció súper sencillo.
Algunas de las aplicaciones tecnológicas que hemos utilizado, como Prezi o Glogster ya las conocía, pues había trabajo con ellas durante mi etapa en Secundaria, pero ya no me acordaba de cómo funcionaban. Por tanto, esta asignatura me ha servido también para afianzar mis conocimientos sobre algunos recursos tecnológicos.
Además, aparte de haber aprendido a utilizar distintas herramientas digitales, también me ha gustado mucho, conocer un poco la situación actual de las TIC en las aulas a través del documento de César Coll que leímos, así como su correcta utilización para que el aprendizaje sea efectivo, a través del modelo TPACK.
En definitiva, creo que mi aprendizaje en esta asignatura ha sido constante y muy satisfactorio. He asistido a clase todos los días, y he trabajado mucho a lo largo de todo el cuatrimestre, llevando todas las actividades que se nos han propuesto al día, para conseguir realizar cada una de ellas de la mejor manera posible.
Propuesta pedagógica
Nuestras propuestas pedagógicas tratan sobre "Hábitos saludables y deporte".
Ha sido realizado por: Noelia Pastor Calvo, Silvia Rodríguez Sánchez, Laura San Segundo Ruiz y Andrea Villa González.
En clase individualmente fuimos viendo todas las propuestas pedagógicas que habían elaborado los compañeros/as y después votamos aquella que nos había gustado más.
Las tres propuestas pedagógicas que máscgustaron fueron:
1. Grupo 11
2. Grupo 10
3. Grupo 14
Realidad aumentada (opcional)
Aquí os dejo el link de una noticia que he hecho con realidad aumentada utilizando la aplicación Aurasma.
Webquest
Aquí os dejo la webquest que he creado con el objetivo de dar a conocer las características de la metodología de enseñanza-aprendizaje "Flipped classroom".
La webquest está destinada a todas aquellas personas que desconozcan este modeo innovador y quieran aprender acerca del mismo.
viernes, 8 de abril de 2016
Línea del tiempo sobre Charles Chaplin
Aquí os dejo el link de una línea del tiempo que he hecho con el programa Timeglider sobre los acontecimientos más importantes de la vida de Charles Chaplin.
jueves, 7 de abril de 2016
El modelo TPACK
El modelo TPACK sirve para integrar el conocimiento disciplinar, pedagógico y tecnológico de una manera eficaz en las aulas #uam112— Noelia Pastor Calvo (@noepastor15) 7 de abril de 2016
Para el siguiente trabajo en grupo, mis compañeras y yo trabajaremos el tema de los hábitos de vida saludable y deportiva de 2º ciclo de Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)